top of page

De Abogado Junior a Socio del bufete

  • Foto del escritor: 1
    1
  • 8 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 jul 2020



El ejercicio de la profesión de abogado tiene diferentes escenarios como lo hemos explicado ya en anteriores publicaciones, en esta ocasión vamos a resumir un poco como funciona una firma de abogados y revisaremos un tema de mucho interés para los abogados que recién inician a ejercer la carrera.

El termino para referirse a una empresa que se dedica a la prestación de servicios jurídicos en el campo de la asesoría y/o la representación jurídica, varía principalmente dependiendo de su tamaño por el número de abogados que trabajen para esta. Así por ejemplo encontramos diferentes términos como son; firma de abogados, bufete de abogados, escritorio de abogados, estudio de abogados, estudio jurídico entre otros.


La figura de vinculación de los abogados podrá ser mediante un contrato de trabajo o mediante un acuerdo de asociación, la influencia del modelo de funcionamiento de estos ha estado bastante determinada por la forma en que funcionaban organizacionalmente las firmas de abogados de origen anglosajón desde el siglo XIX, lo que no solo ha perdurado en el tiempo si no que además se institucionaliza cada vez mas a nivel global.


Como ya anotamos la clasificación de los despachos depende del tamaño, pero también de acuerdo a las denominaciones que le den en cada país, así podemos encontrar que se refieran a estos como grandes, medianos y pequeños, como dato podemos contar que en U.S.A por ejemplo pueden llegar a existir firmas que fichan en sus nominas a partir de mas de 500 profesionales de Derecho, lo que difiere de Latino América donde el promedio de abogados en los despachos grandes están por el orden de los 60 profesionales hacia adelante. Existen otro tipo de clasificaciones que dependen de la cantidad de áreas que maneja el despacho dentro de los que se pueden llamar estudios de abogados de servicio completo, de especialidad y de nicho o boutiques.

Por otra parte, hoy día vemos que la globalización ha hecho que se estén encontrando estudios de abogados de orden transnacional, de más de 1.000 abogados que operan en diferentes países para una sola firma.


Las firmas o bufetes de abogados, como ya anotamos fichan talentos, los cuales estarán sometidos a las estructuras jerárquicas que maneja cada empresa las quienes crean escalafones que los abogados van alcanzando dependiendo de la antigüedad y el cumplimiento de metas que los despachos han fijado previamente, la idea principal de este esquema es que el abogado inicie desde la categoría de junior y alcance el de socio, el cual es la categoría más alta, en el interregno se encuentran las de asociado, asociado sénior y asociado principal.

Es de aclarar que cada firma es autónoma de tener su propio sistema de categorías y aquí encontramos que existen firmas que pueden llegar a tener hasta 15 niveles.


Alcanzar estos escalafones toma tiempo el cual varía dependiendo del bufete, el promedio de tiempo que toma ascender en un esquema de niveles podrá estar entre dos a cinco años.


El requisito no solo es de tiempo si no además de las habilidades que los aspirantes a socios demuestren en su desempeño laboral ,en este punto es fundamental que el abogado paralelamente complemente sus estudios para especializarse en un área concreta, lo que será tenido en cuenta por el bufete que lo tenga como aspirante a ser promovido.


Comments


bottom of page