
BL
ABOGADOS ONLINE
QUE HACEMOS EN MATERIA LABORAL

REPRESENTACIÓN ANTE JUZGADOS Y TRIBUNALES
Ante las instancias ordinarias, BL ABOGADOS ONLINE realiza la defensa de los intereses de sus clientes ante los juzgados y tribunales donde se cursen los siguientes procesos judiciales :
Proceso ordinario laboral
Proceso ejecutivo laboral
Proceso de acoso laboral
Proceso de violación o levantamiento de fuero sindical
Proceso de calificación de cese colectivo de actividades
Proceso de disolución, liquidación y cancelación de la inscripción en el registro sindical
Acciones de tutela.
ASESORIA Y REPRESENTACIÓN ANTE EL INSPECTOR DE TRABAJO.
ASESORIA Y REPRESENTACIÓN ANTE EL EMPLEADOR.

LE DEBEN DINERO POR SU TRABAJO
Le deben dinero por su trabajo? ¿aún no le han pagado su liquidación? podemos ayudarle a cobrar su dinero, y además cobrar una cuantiosa indemnización por el incumplimiento.
Si su contrato de trabajo aún no ha terminado y el empleador no le ha pagado la totalidad de los salarios o prestaciones a las que tiene derecho, existen varias alternativas que podemos ayudarle a aplicar.
Si su contrato es de prestación de servicios y le adeudan todo o parte de sus honorarios, también es posible iniciar un procedimiento ante los jueces de la república para que se obligue al contratante a cumplir con sus obligaciones.
CUANDO NO LO PUEDEN DESPEDIR SIN JUSTA CAUSA
Por las siguientes condiciones:
Fuero de salud
Fuero de maternidad
Fuero para pareja de mujer gestante o lactante
Fuero de Pre - pensionado
Fuero circunstancial
Fuero de acoso laboral
Prohibición de despidos colectivos


RECLAMACIONES ANTE LA A.R.L.
Subsidio por incapacidad laboral.
Indemnización incapacidad permanente O parcial.
Accidente de trabajo
Enfermedad profesional.
Pensión de sobrevivientes
Reclamaciones ante el empleador.
Pensión de invalidez..
Auxilio funerario
ACOSO LABORAL
Acoso laboral “toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.”
Son actos de violencia física o moral; en la imposición de cargas excesivas de trabajo para provocar la renuncia; en la privación, ocultación o inutilización de los insumos, documentos o instrumentos para la labor; o en la discriminación por razones de género.
Cuando una persona considera que es víctima de este tipo de conductas, tiene la posibilidad de iniciar procedimientos de carácter preventivo, correctivo y/o sancionatorio para superar las situaciones de acoso laboral.


Existen dos regímenes para obtener una pensión de vejez en Colombia : el Régimen de prima media con prestación definida (RPM), y el Régimen de Ahorro Individual con solidaridad (RAIS). En cada uno de estos regímenes los requisitos para acceder a la prestación son distintos.
El Régimen de Prima Media es aquel administrado por COLPENSIONES, y para obtener una pensión en él se requiere de la concurrencia de dos requisitos:
1. Edad – para hombres, actualmente la edad es de 62 años. Para las mujeres, de 57 años.
2. Semanas cotizadas – se requiere un mínimo de 1300 semanas cotizadas.
Y ell Régimen de Ahorro Individual es aquel administrado por los distintos fondos privados con presencia en nuestro país (Como Colfondos, Porvenir, Old Mutual, Protección, entre otros), y para acceder a la pensión de vejez en él, NO se necesita una edad determinada o un número de semanas específico. Lo que se requiere es haber ahorrado el capital suficiente en la cuenta de ahorro individual que permita obtener una pensión mensual superior al 110% del salario mínimo legal mensual vigente.
PENSION DE VEJEZ Y DE SOBREVIVIENTES